Respira Perú entregará planta de oxígeno en Arequipa y ayudará a financiar compra de planta en Yurimaguas

Luego del muy exitoso resultado de la Campaña Respira Perú, organizada por la Conferencia Episcopal Peruana, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Sociedad Nacional de Industrias con el objetivo de llevar oxígeno a las personas que sufren de COVID-19, se ha iniciado la adquisición de equipamiento médico y de emergencia que ayude a […]

Formar profesionales con capacidad de adaptación, colaborativos y con valores es el reto de la educación postpandemia

La educación post COVID-19 demanda que los países hagan inversiones que permitan reducir la brecha digital y que los estudiantes puedan acceder al conocimiento desde cualquier lugar con el uso de las nuevas tecnologías, porque la nueva normalidad exigirá nuevas habilidades y nuevos profesionales, con capacidad de adaptación, colaborativos y con valores. Estas fueron alguna […]

USIL, primera universidad de Latinoamérica en ganar dos categorías el mismo año en el International Green Gown Awards 2020

La Universidad San Ignacio de Loyola, con más de 25 años de experiencia en educación a nivel nacional e internacional, ganó dos de las tres categorías a premiar del concurso International Green Gown Awards 2020, organizado por United Nations Environment junto a The International Association of Universities (IAU), The Association of Commonwealth Universities (ACU) y […]

Respira Perú inicia compra de oxígeno para salvar vidas

Luego de la exitosa Campaña Respira Perú que busca suministrar oxígeno a los pacientes afectados por la COVID-19, el equipo técnico compuesto por médicos, ingenieros y administradores, aprobó las primeras compras para cumplir con la promesa de ayudar a quienes más lo necesitan. Se trata de la adquisición de 1,020 respiradores individuales de oxígeno, 100 […]

MYPES demandan impulsar formalización, digitalización y bancarización

Para lograr una verdadera reactivación económica en el país, los pequeños y microempresarios demandan una hoja de ruta que incluya ampliación del apoyo económico por parte del Estado, formalización, digitalización, bancarización, y capacitación para mejorar su producción y exportar. Durante el foro digital “Las MYPES post COVID-19”, organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola […]